Hola, soy Goretti y trabajo como psicóloga en Santiago de Compostela.

  045

Esta de la foto soy yo.

 

Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela (especialidad en psicología clínica), y estoy habilitada como psicóloga sanitaria, y trabajo desde hace más de 10 años como psicóloga en Santiago de Compostela.  La carrera supuso para mí una experiencia increíble, y la base de toda la formación que cursé posteriormente. Tengo formación en Terapia familiar sistémica, terapia centrada en la persona, terapia humanista integrativa,  terapia de pareja focalizada en las emociones y terapia Sensoriomotriz para el tratamiento del trauma, trauma de apego y heridas de desarrollo,  además de ser instructora de mindfulness. En terapia empleo técnicas de diferentes modelos: humanistas, de la terapia centrada en el cuerpo y de la terapia IFS ( sistema familiar interno).

Superar la carrera y la formación posterior me proporcionó los conocimientos y la validez de un título para trabajar como psicóloga. Pero las cualidades personales que deben acompañar a un buen terapeuta las desarrollé y aprendí fuera de la Facultad. Desde niña he mostrado una capacidad de observación y reflexión demasiado desarrolladas para mi etapa evolutiva. Siempre he sido muy consciente, casi de manera intuitiva, de las emociones y necesidades de las personas de mi entorno. Anteponiéndolas a las mías propias. Creo que ser así me robó parte de mi infancia, pero también me ayudó a ser quién soy. Lo cierto es que soy la profesional que soy también como consecuencia de mis propias experiencias personales.

Considero que la paciencia, la autenticidad, la humildad y la genuina preocupación por lo demás, definen mi forma de ser y de comportarme.

En psicoterapia el instrumento más importante de trabajo es el propio terapeuta: mi propia personalidad y mi comportamiento conforman una parte crucial de la psicoterapia. Por este motivo, por la importancia de la propia persona del terapeuta, trabajo constantemente para estar familiarizada con mi propio lado oscuro, tratando de resolver mis propias limitaciones y descubriendo mis propios puntos ciegos.

El proceso de descubrir mi propio lado oscuro comenzó varios años atrás, cuando lo que yo consideraba ser nerviosa, se convirtió finalmente en un trastorno de ansiedad, que me llevó a sufrir ataques de pánico que limitaban mi vida. Todo comenzó en el ecuador de mi vida universitaria, y durante un tiempo la incomprensión, la vergüenza y sobre todo  la  vulnerabilidad más extrema que he sentido en mi vida, pasaron a formar parte de mi día a día.

  Durante parte de mi vida con ansiedad, me dediqué a luchar intensamente contra ella, como si la ansiedad fuese el enemigo a abatir. Mi intención única era eliminarla totalmente de mi vida. Esto me llevó a rechazar mi propia experiencia, y en cierto aspecto a negarla y esconderla. Durante un tiempo esa fue mi única estrategia, tratar de esquivar la ansiedad, y si ésta conseguía atraparme, luchaba.

Hasta que decidí empezar a trabajar, a través de la psicoterapia, mi propia experiencia personal. Desde ese momento empecé un camino nuevo para mí, de autodescubrimiento, que todavía sigo recorriendo.

Este proceso de autodescubrimento del propio terapeuta lo considero fundamental para poder desarrollar correctamente la capacidad de reconocer, tolerar, y explicar las emociones, sentimientos y conductas que surgen en la consulta, tanto las propias como las ajenas.

 

¿Y quién es Goretti?

 

Pues soy una mujer de 39 años, del sur de Galicia, a la que le gusta la vida tranquila, sin demasiados artificios. Soy una gran amante de cultura, que consumo sobre todo a través de libros, música, películas de cine independiente y últimamente también series.  Soy curiosa, y me encanta aprender cada día algo nuevo, adoro esa sensación que recorre mi cuerpo cuando descubro algo nuevo que me entusiasma. Practico yoga con regularidad, a través del cual consigo relajarme y conectar con mi respiración y mis emociones. En el último tiempo de mi vida le he abierto la puerta a la meditación, y me encuentro en camino de explorar y experimentar  la práctica en mi vida diaria.  Me encanta coser mi propia ropa que luego luzco con satisfacción por la calle. Me gusta cocinar. Adoro el frío y la lluvia, y la sensación de tranquilidad que me transmiten.