Psicoterapia de Pareja
Terapia de pareja, con la finalidad de convertir vuestra relación en un lugar seguro
¿Discutes mucho con tu pareja? ¿Termináis gritando la mayor parte de las veces que intentáis hablar para llegar a un acuerdo?
¿Tienes la sensación de que lleváis tiempo distanciados y no conseguís uniros de nuevo?
¿Hace tiempo que no habláis de otras cosas que no sean la comida que hay que comprar, o quién va a recoger a los niños?
¿Son los celos un problema en tu relación?
¿Ya no hacéis juntos nada divertido?
Si te resulta familiar alguna de estas cuestiones, probablemente estés pasando por una dificultad en tu relación de pareja. Es frecuente que, tras el baño de hormonas inicial producido por el enamoramiento, comiencen a surgir ciertos problemas. Estos problemas pueden ser rápidamente solucionados a través del empleo de vuestros propios recursos.
Cuando, pese a vuestro esfuerzo, los problemas no terminan, la mejor solución es hacer terapia de pareja. Los estudios determinan que la psicoterapia es altamente efectiva para resolver los problemas de pareja.
Mi aproximación terapéutica se basa en el respeto de la posición y opinión de ambos miembros de la pareja. Los tres trabajamos juntos para construir nuevas experiencias y nuevas interacciones que redefinan vuestra relación.
Empleo, como base teórica desde la que trabajar, la terapia de pareja focalizada en las emociones, creada por Su Johnson. Es una forma de terapia profunda, en la que vamos más allá de mejorar vuestro patrón de comunicación. Te dejo aquí un enlace en el que puedes ver un poco en qué consiste esta forma de terapia ( https://www.youtube.com/watch?v=Hcf8k49vuZA&t=762s)
Empleando como vehículo una forma de comunicación clara, fluida y respetuosa, trato de guiaros para que abráis vuestros corazones. A través de esa apertura os ayudaré a ser conscientes de la pauta perjudicial de vuestra relación, en la que ahora estáis metidos sin ser conscientes. El descubrimiento de este ciclo problemático favorece la posibilidad de reconocerlo cuando aparece, y por lo tanto de evitar enfrascarnos en él, sin posibilidad de encontrar salida.
Una vez que reconocemos esa pauta, podremos facilitar la expresión de las emociones que sentís y de las necesidades que buscáis satisfacer en la otra parte de la pareja.
Los únicos expertos en la sala de terapia sois vosotros, nadie conoce mejor que vosotros mismos el modo de volver a sentiros unidos. Se trata de que consigáis volver a percibir vuestra relación de pareja como el lugar seguro que debe ser, al que acudir cuando necesitas apoyo. El lugar seguro que nos impulsa a crecer y a evolucionar. Se trata de que, al final de la terapia, los dos contestéis afirmativamente a la siguiente pregunta: ¿puedo contar contigo y puedo sentir que estás ahí si necesito tu apoyo?